Mercado Laboral EE.UU. Agosto 2025: Desaceleración confirmada con aumento de despidos y contrataciones débiles
El mercado laboral EE.UU. en agosto de 2025 mostró señales claras de deterioro, con un aumento en las solicitudes de desempleo, una drástica reducción en las contrataciones del sector privado y el peor agosto para anuncios de despidos desde la Gran Recesión. Los datos recientes confirman una tendencia de enfriamiento que comenzó en julio, preparando el escenario para un informe de empleo de agosto que se espera refleje un crecimiento laboral moderado. Este artículo analiza las tendencias del mercado laboral EE.UU., los factores detrás de esta desaceleración, los sectores afectados y las implicaciones para la economía y la Reserva Federal.
Desaceleración del Mercado Laboral EE.UU. en agosto
El mercado laboral EE.UU. ha estado perdiendo impulso durante meses, y los datos de agosto refuerzan esta tendencia. Según el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo alcanzaron 237,000 para la semana que terminó el 30 de agosto, un máximo de 11 semanas, con un aumento de 8,000 respecto a la semana anterior. Además, el informe de ADP indicó que las empresas privadas añadieron solo 54,000 empleos en agosto, casi la mitad de los 106,000 de julio, marcando una desaceleración significativa en la contratación.
El informe de Challenger, Gray & Christmas reveló que los empleadores anunciaron 85,979 despidos en agosto, el peor registro para este mes desde la Gran Recesión, impulsado por cierres de operaciones, quiebras y recortes de eficiencia en el gobierno federal. Heather Long, economista de Navy Federal Credit Union, señaló que “el mercado laboral EE.UU. muestra señales de deterioro, aunque aún no es una alarma total”.
Contexto de julio: Un punto de inflexión
El informe de empleo de julio de 2025 ya había encendido las alarmas, con solo 73,000 empleos añadidos, muy por debajo de los 115,000 esperados, y revisiones a la baja de 250,000 empleos para mayo y junio. Este ritmo de creación de empleo, con un promedio trimestral de 35,000 empleos por mes, es el más lento en casi 15 años, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Estas cifras llevaron al presidente Donald Trump a despedir a la comisionada de la BLS, Erika McEntarfer, alegando sin pruebas manipulación de datos, y a nominar al controvertido economista EJ Antoni como su reemplazo, generando temores de politización de las estadísticas laborales.
Expectativas para el informe de empleo de agosto
El informe de empleo de agosto, que se publicará el viernes, 5 de septiembre de 2025, es crucial para entender la salud del mercado laboral EE.UU.. Los economistas de FactSet estiman un aumento de 80,000 empleos, un ligero repunte frente a julio, con la tasa de desempleo estable en 4,2%. Sin embargo, la debilidad en las contrataciones y el aumento de despidos sugieren que el crecimiento podría ser aún más limitado. Dan North, de Allianz Trade, destacó que las revisiones a los datos de empleo serán clave, dado el impacto de las correcciones de mayo y junio.
Factores detrás del enfriamiento del Mercado Laboral EE.UU.
Varios factores explican la desaceleración del mercado laboral EE.UU.:
- Baja rotación laboral: La falta de movilidad laboral limita los aumentos salariales y las oportunidades para nuevos trabajadores, según Allison Shrivastava de Indeed.
- Dependencia sectorial: El crecimiento del empleo depende cada vez más de sectores como salud (50,000 empleos en agosto, según ADP) y, en menor medida, ocio y hospitalidad. Otros sectores, como comercio, transporte, educación, servicios sanitarios y manufactura, registraron pérdidas de empleo.
- Incertidumbre económica: Las políticas arancelarias de la administración Trump y la incertidumbre global han llevado a las empresas a frenar las contrataciones, según Elizabeth Renter de NerdWallet.
- Envejecimiento de la fuerza laboral: La reducción de la oferta laboral, combinada con menores flujos migratorios, ha limitado el crecimiento del empleo.
- Impacto de la IA: Las disrupciones tecnológicas, como la inteligencia artificial, están afectando la demanda laboral, según Nela Richardson de ADP.
Indicadores clave del Mercado Laboral EE.UU.
Los datos recientes destacan varios puntos críticos:
- Solicitudes de desempleo: Las 237,000 solicitudes iniciales reflejan un aumento en los despidos, aunque se mantienen en un rango bajo respecto a 2024. Sin embargo, las solicitudes continuas alcanzaron un máximo de casi cuatro años, indicando dificultades para encontrar empleo.
- Vacantes laborales: El informe JOLTS de julio mostró 7,18 millones de vacantes, por debajo de los 7,2 millones de desempleados, un cambio no visto desde abril de 2021.
- Anuncios de despidos: Los 85,979 despidos anunciados en agosto reflejan un aumento en cierres y quiebras, según Challenger.
- Crecimiento salarial: Se espera que el crecimiento anual de los salarios caiga al 3,7% en agosto desde el 3,9%, en un contexto de inflación creciente que limita el poder adquisitivo.
Implicaciones para la Reserva Federal
El enfriamiento del mercado laboral EE.UU. aumenta la presión sobre la Reserva Federal para recortar las tasas de interés en su reunión del 16-17 de septiembre de 2025. La herramienta FedWatch de CME Group indica una probabilidad del 96,6% de un recorte de 25 puntos básicos. Sin embargo, Joe Brusuelas de RSM señaló que un crecimiento de empleo superior a 100,000 podría retrasar esta decisión, mientras que un crecimiento por debajo de 50,000 reforzaría la necesidad de un recorte inmediato. Los datos de inflación de septiembre, como el IPC y el PCE, serán cruciales para la Fed.
Desafíos específicos en el Mercado Laboral EE.UU.
- Desempleo en comunidades negras: La tasa de desempleo para trabajadores negros aumentó al 7,2% en julio, un máximo de cuatro años. Si esta tendencia continúa en agosto, podría indicar un deterioro significativo, según Dean Baker del CEPR.
- Revisiones de datos: Las revisiones a la baja de mayo y junio se atribuyen a respuestas tardías de pequeñas empresas y ajustes estacionales en el sector educativo, según William Beach, excomisionado de la BLS.
- Dependencia sectorial: La salud y el ocio lideran el crecimiento, pero sectores como servicios profesionales, comercio minorista y manufactura muestran tendencias negativas, según Greg Daco de EY-Parthenon.
¿Qué significa esto para el Mercado Laboral EE.UU.?
El mercado laboral EE.UU. está en un punto crítico, con un equilibrio frágil entre baja contratación y despidos limitados. La falta de dinamismo, combinada con la incertidumbre económica y el impacto de políticas arancelarias, podría llevar a un estancamiento prolongado o a una recesión si no se toman medidas. El informe de empleo de agosto será clave para determinar si esta desaceleración es temporal o estructural, mientras la Reserva Federal evalúa sus opciones para estimular la economía.
Publicar un comentario